Este es un plato típico de la Sierra de Huelva, y es habitual encontrarlo como tapa o aperitivo.
Ingredientes
- Hígado de cerdo ibérico en filetes.
- Cebolla
- Cilantro (o perejil)
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
La elaboración es bien sencilla: se hace el hígado a la plancha y se sazona. Una vez frío, se corta en tiras y se deja reposar en un recipiente con aceite, cebolla picada y cilantro (o perejil) al menos 10 horas.
Se sirve frio

27 comentarios:
Hola Tere, esta receta me abrió los ojos, puedo preparala para mí sin cebollas y para mi marido con, que a el no le caen mal.
Gracias . Besos
Hola Tere,una receta sencilla pero muy rica!
Un beso
Me tientas a probar el hígado de cerdo... pero aún tengo que superar mis prejuicios. Desde luego, con esa ensalada, ganas dan...
Un besito.
De lo más simple y sencillo, como este modesto hígado, haces una deliciosa ensalada.
No puedo con el hígado tere, lo comí mucho de pequeño con alguna colleja que otra, pero admiro tu capacidad de generar nuevas propuestas.
Ufff, aqui discrepo contigo porque el higado no puedo ni olerlo!! Me lo hicieron comer de pequeña una vecina por obligación (y eso que mi madre le dijo que ni se le ocurriera) y desde entonces tengo un trauma con él, jajajaja.
Pero seguro que para las personas que les gusta tiene que estar muy rico!
Petonets.
Me gusta mucho el hígado, creo que de todas las maneras menos crudo.
Esta receta es estupenda.
Pero supongo que saldría igual o similar con el de ternera. Lo tengo en el congelador.
Así que mañana, una vez descongelado, copiaré tu receta y ya te diré que tal me salió.
Un beso.
Con lo que me gusta el hígado, lo que a mi más el de vaca.
Tomo nota de esta manera tan original de hacerlo. Se ve estupendo.
Saludos,
A mi hijo y a mi nos encanta el hígado, pero siempre lo he tomado de ternera, y si lo preparo de este modo alguna vez???
Es que me ha gustado la idea..
Un saludillo
Ayy tere , me encanta el higado, y esta receta me parece genial, siempre lo como a la plancha, asi que ya va siendo hora de innovar!!
Gracias por la receta.
Besotes
Os cuento un secreto????
a mi no me gusta nada el hígado..puaggggggggg
Esta receta, además de ser típica de Huelva, es del otro cocinero de "la sopa" (la tenia en borrador hace tropecientos dias..) como veis, en cocina, tenemos gustos muy dispares!
fotos, redacción, receta y elaboracion, de Moises
gracias por vuestros comentarios, ya veo que hay alguien más por ahí que si le gusta este plato! jiji y gracias a los que no os gusta nada y me habeis dejado un coment!
abrazos a todos
A mí, del cerdo me gustan hasta los andares...
¡Enhorabuena Moisés!
Pues Moisés.....
TU SI QUE SABES .....
(esto para pinchar un poco a tu Sopita jijijij)
Pues paisani, cuando vivia en Huelva, pedía, o huevas de choco o hígado aliñado. Está riquísimo con el cilantro.
Sí que hace años que no lo como. Osea, que mañana compro el hígado y la hago.
Besotes
Pues a mí SI que me encanta el hígado (aunque siempre lo compré de ternera) pero como soy de piñón fijo, siempre lo preparo encebollado. A mi marido y a mí, nos encanta. A los niños... se ponen malos solo con el olor, de modo que en todas las casas hay diversidad de gustos con respecto al hígado.
La rceta de Moisés, me encanta, de modo que la tendré en cuenta para la proxima que ponga hígado.
Gracias a Moisés, que sí que tiene buenos gustos.
Bueno voy a arreglarlo un poco: Como tiene tan buen gusto, se casó contigo jajajaja.
Besos.
Hace siglos que no tomo un plato de hígado... y viendo el tuy me han vuelto un montón de recuerdos
Ana
Si este plato no está rico, que venga dios y lo vea, que exquistez.Besos.
Bueno, vale, soy valiente , aquí me tienes. Me daba "cosa" dejar un comentario del "no al hígado" pero sabiendo que no te gusta, me siento mejor.
Mira que yo soy "tripera" pero con las vísceras...no puedo.
Que moises se coma el hígado y tú y yo nos comemos el ossobuco ¿ vale ?.
Un besuco,
María José.
Si está claro que Huelva os cuidáis pero que muy mucho...
Adoro el hígado, no suelo tomarlo demasiado pero cuando lo hago casi siempre es el de ternera, el de cerdo me resulta un poco fuerte, pero si yo pudiera conseguirlo de cerdo ibérico la cosa sería diferente, muy diferente.
Besos.
¡Hola amigos!
Estupenda receta, sencilla y seguro que riquísima con esos ingredientes magníficos y además se puede conseguir perfectamente sin gluten.
Besotes,
Ana y Víctor.
Un secreto Tere, a una de nosotras, tampoco le gusta, jejeje. Te ha quedado increíble la presentación y hasta a Núria le encantaría, con un engaño previo. No le cuentes el secreto por eso, a ver si cuela.
Un besazo!!!
¡¡¡Qué receta más interesante!!! De pequeña en casa comíamos mucho filete de hígado porque nos encantaba, aunque ahora no lo digiero muy bien. Pero así macerado debe estar tan ricoooooooooooooo que tengo que darle una oportunidad...
Un plato sencillo pero muy sabroso........seguro.
Besos
Que rico plato. Nunca probé el hígado en ensalada. Me lo anoto porque no que lo quiero perder.
Un abrazo
Ey!
estas fotos me dan ganas de comprar el vinito y de arrancar a tranquito sereno a vuestra casa...
lindo fin de semana!!
andrea
Tere, se la paso directamente a mi contrario, que es el encargado de la sección casquería en casa. Te lo agradecerá. Un abrazo. Sonia
No me gusta el higado pero a mi "Currante" si !!!! y nunca hago porque no se como prepararlo.Tu receta es sencilla , me atrevo con ella...y mi "Currante" te estara agradecido el resto de su vida .
Bonjour, lasopagansa.blogspot.com!
[url=http://cialismedica.fora.pl/ ]vendo cialis [/url] [url=http://cialissinreceta.fora.pl/ ]venta de cialis en espana[/url] [url=http://farmaciacialis.fora.pl/ ] cialis online[/url] [url=http://cialisfarmacia.fora.pl/ ] cialis en espana[/url] [url=http://medicocialis.fora.pl/ ] cialis [/url] [url=http://cialisbarata.fora.pl/ ]vendo cialis online[/url]
Publicar un comentario