
Estamos muy contentos de participar en el evento culinario HEMC de este mes de Junio por doble partida: los anfitriones son esta vez nuestros amigos Ana y Victor de, Caminar sin gluten , y además porque el tema en sí mismo lo merece.
Nuestro plato:
Berenjenas con ajillos, huevos y jamón
Ingredientes:
-Berenjenas
-ajos
-huevos
-aceite de oliva y sal
-jamón curado cortado taquitos
Partimos las berenjenas por la mitad a lo largo y las dejamos cocinar en el microondas a máxima potencia durante 10 a 15 minutos. Otra opción siempre es hervirlas.
Con ayuda de una cucharilla o un cuchillo desprendemos la carne de las berenjenas cuidando de dejar la piel entera, que nos servirá de recipiente.
Sofreímos en aceite de oliva los ajos laminados y la carne de las berenjenas, con un poco de sal, unos 10 minutos. Una vez terminado el sofrito, agregamos unos huevos batidos -uno por comensal- y los dejamos hacer unos segundos a fuego bajo, al gusto.
Rellenamos las berenjenas y decoramos con unos taquitos de jamón
Este plato va dedicado especialmente a nuestros amigos Ana Y Victor
Un abrazo!!!
13 comentarios:
Hola Tere.
Soy la primera en decirte que me encanta tu plato por sencillo y por rico y el dibujo con el pimiento....de lujo.
Yo siempre las aso en el horno.Me has dado una buena idea metiéndolas en el micro.
Un besuco.
María José.
Me encantan las berenjenas, es uno de mis platos en mi dieta!
Otra que te copio, pues así con huevo no las he hecho.
BESINESS
¡Nos habeis puesto "coloraos"!, con tantas buenas palabras hacia nosotros y hacia nuestro blog.
Realmente es una receta sencilla, pero a la vez exquisita sobre todo si como en el caso de alguno de nosotros te gustan las berenjenas.
Pero no solamente os habeis dedicado ha hacer una buenísima receta, sion que además habeis realizado la decoración perfecta con el simbolo "sin gluten"... ¡sois unos artistas!.
Gracias por dedicarnosla y por todo... ¡sois geniales!.
Besotes,
Ana y Víctor.
Ja ja que bueno..que gracia la decoración, tu en otra vida tenias que ser de estas que hacen biblias en un palillo o algo asi. La receta ideal y la foto de lujo, porque las berenjenas, por lo menos a mi las de horno, me quedan poco vistosas, pero muy ricas. Besos familia
Al final nos veremos todos en casa de Victor y de Ana.
Me encantaaaa, la receta y el HEMC, entre tod@s me estoy animando a preparar algo.
Pero sobre todo, lo que me mas me gusta es que os hayais preocupado de gente que tiene un problema de intolerancia y que les ayudeis desde vuestra cocina del mundo "con".
Sois muuuuyyy buena gente.
Besotes , esta vez ,sin gluten.
Que rica se ve la berenjena a ver si me animo de una vez a hacerlas rellenas!!!
Que paseis unas buenas vacaciones!!!
Berenjenas, mmmmmmmm
con jamón mmmmmm
y huevos mmmmmmm
En fín, se nota que me gusta, no?
Ana y Víctor tienen que estar contentos con la participación del HEMC y sobre todo porque gracias a este evento nos vamos a poner al día en temas tan serios como los de las intolerancias alimenticias.
Hay que ponerse las pilas y aprender todos los días un poquito y creo que entre todos los que nos preocupamos por estos temas vamos a poder estar más al día en cuanto a alimentación saludable.
Un beso y felices vacaciones.
Me ha gustado mucho tu berenjena, y la decoración. Hasta que no he leido a Ana y Víctor no me he dado cuenta de que era el símbolo de sin gluten... ¡¡qué detallazo¡¡
Besos. Ana
De esta receta me gusta todo, todo, todo. Os han quedado geniales, y además sencilla, que con los tiempos que corren viene muy bien. Un besazo. La decoración, como siempre, de lujo. Sonia
Me encanta la receta berenjena,porque es uno de mis preferidas, y la tuya fácil de hacer.
Pero lo que mas me ha gustado es la paciencia que has tenido para hacer el logo.
Magistral.
Felicidades
Besos Margot
Mmmm, que buena pinta, que pena que las berenjenas a mi... como que no jeje.
Salu2
Las berenjenas son una delicia y esta receta las hace aún más deliciosas. Recuerdo que cuando empecé a ser vegetariana, lo primero que me recomendaron comer fue esta verdura y desde ahí, no he podido dejarla. Muchas gracias por la receta, se me ha antojado prepararla aunque no cuento con ajos ni huevos en casa... bueno, llamaré al Hiperdino para que me los traigan... un saludo!
Publicar un comentario